POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
COLEGIO INTEGRADO CAMILO TORRES
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, El Colegio Integrado Camilo Torres (en adelante EL COLEGIO) en el municipio de San Vicente de Chucuri, informa la política aplicable a la organización educativa para el tratamiento de protección de datos personaless.
Comentarios
Mul
If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.
Contact forms
Cookies
If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year.
If you have an account and you log in to this site, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser.
When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select Remember Me, your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed.
If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.
Embedded content from other websites
Articles on this site may include embedded content (e.g. videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website.
These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.
Analytics
Who we share your data with
How long we retain your data
NOMBRE
DE LA INSTITUCIÓN: COLEGIO INTEGRADO “CAMILO TORRES”
DIRECCIÓN:
Km1 Avenida Circunvalar
CIUDAD:
San Vicente de Chucurí
CORREO
ELECTRÓNICO: [email protected]
TELEFÓNO
DEL RESPONSABLE: 314244621
EL COLEGIO es una institución educativa sin ánimo
de lucro, de carácter público que ofrece servicios a los niveles de educación
inicial, básica y media técnica. Comprometida a formar bachilleres íntegros, humanistas-académicos
con responsabilidad social.
II. DEFINICIONES
AUTORIZACIÓN:
Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el
tratamiento de datos personales.
AVISO
DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita
generada por la responsable dirigida al titular para el tratamiento de sus
datos personales, mediante la cual le informa acerca de la existencia de las
políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de
acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a
los datos personales.
BASE
DE DATOS: Conjunto organizado de datos
personales que sea objeto de tratamiento.
DATO
PERSONAL: Cualquier pieza de información
vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan
asociarse a una persona natural o jurídica.
DATO
PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado,
privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos
relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su
calidad de comerciante. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar
contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y
boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no
estén sometidas a reserva. Dicha información será manejada por las áreas de
Gestión Humana, Secretaría General y Coordinaciones.
DATOS
SENSIBLES: Se entiende por datos sensibles
aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar
su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico,
la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que
promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos
y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a
la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos. Dicha información será
manejada por las áreas de Gestión Humana, Secretaría General y Coordinaciones.
DATOS
INDISPENSABLES: Se entienden como aquellos datos
personales de los titulares imprescindibles para llevar a cabo la actividad de
educación en docencia e investigación.
Los datos de naturaleza indispensable deberán ser
proporcionados por los titulares de los mismos o los legitimados para el
ejercicio de estos derechos. Dicha información será manejada por el área de
Gestión Humana.
ENCARGADO
DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública
o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de
datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
LEY
DE PROTECCIÓN DE DATOS: Es la Ley 1581 de
2012 y sus Decretos reglamentarios o las normas que los modifiquen,
complementen o sustituyan.
HABEAS
DATA: Derecho de cualquier persona a
conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre
ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
RESPONSABLE
DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o
privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos
y/o Tratamiento de los datos.
TITULAR:
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
TRATAMIENTO:
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales
como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TRANSFERENCIA:
La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del
tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o
los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento
y se encuentra dentro o fuera del país.
TRANSMISIÓN:
Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos
dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por
objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
III. PRINCIPIOS
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la
ley 1581 de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la
protección de datos personales y las normas que la complementan, modifican o
adicionan, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios
rectores:
1.
a) PRINCIPIO DE LA
LEGALIDAD: El Tratamiento de datos es una actividad regulada que debe
sujetarse a lo establecido en la ley y las demás disposiciones que la
desarrollen.
2.
b) PRINCIPIO DE
FINALIDAD: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de
acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. En
lo correspondiente a la recolección de datos personales, EL COLEGIO se limitará
a aquellos datos que sean pertinentes y adecuados para la finalidad con la cual
fueron recolectados o requeridos; la rectoría, secretaría, coordinaciones,
contabilidad etc., deberán informar al titular el motivo por el cual se
solicita la información y el uso específico que se le dará a la misma.
3.
c) PRINCIPIO DE
LIBERTAD: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento
previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales no podrán ser
obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal
o judicial que releve el consentimiento.
4.
d) PRINCIPIO DE VERACIDAD O
CALIDAD: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa,
exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de
datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
5.
e) PRINCIPIO DE
TRANSPARENCIA: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del
titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del
tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
existencia de datos que le conciernan.
6.
f) PRINCIPIO DE ACCESO Y
CIRCULACIÓN RESTRINGIDA: El tratamiento se sujeta a los límites que se
derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la
ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por
personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles
en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el
acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido
sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
7.
g) PRINCIPIO DE
SEGURIDAD: La información sujeta a tratamiento por EL COLEGIO, se
deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean
necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración,
pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
8.
h) PRINCIPIO DE
CONFIDENCIALIDAD: EL COLEGIO está obligado a garantizar la reserva de
la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las
labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o
comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las
actividades autorizadas en la ley.
IV GENERALIDADES
1.
a) BASES DE DATOS: EL
COLEGIO ha definido sus bases de datos de acuerdo con las características del
público que atiende: estudiantes, padres de familia, docentes, colaboradores,
proveedores de servicios, bienes y servicios, cada base de datos se registra de
forma independiente en el sistema de información y tiene establecida claramente
su finalidad.
2.
b) TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN PERSONAL: El tratamiento de la información tiene tres
niveles:
3.
Ingreso de los registros.
4.
Solicitud de la autorización o no de
su tratamiento.
5.
Autorización del uso de los datos
personales, para las finalidades descritas tanto en la política como en la
autorización.
6.
c) RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN: La información se obtendrá de forma física o digital:
7.
A los titulares nuevos: En la medida
en que ingresan al sistema del COLEGIO se les solicitará el diligenciamiento de
la autorización.
8.
A los titulares antiguos: Se le
enviará a la dirección que aparece en la base de datos, el formato de
autorización.
9.
d) USO: El uso que
EL COLEGIO le dará a la información que suministra el titular, será únicamente
para los fines descritos a continuación:
10. Informativos.
Para dar a conocer los temas relacionados con el programa educativo.
11. Publicitarios:
Para promocionar el servicio educativo, novedades o desarrollos educativos que
el colegio implementa o lleva a cabo.
12. Educativos:
Para orientar a la institución en los aspectos necesarios para el cumplimiento
de sus fines.
13. Comerciales:
Para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones
contractuales existentes con los grupos de interés.
14. Formativos: Para
dar a conocer los eventos académicos, publicaciones.
15. Investigativos: Para
informar los avances de los procesos de investigación que se desarrollan en la
institución.
16. e) ALMACENAMIENTO: El
almacenamiento de la información se realizará de manera electrónica, en
formatos PDF.
17. f) CIRCULACIÓN: El
flujo de la información contenida en la base de datos, solo puede ser utilizada
dentro del COLEGIO para los fines que se recolectó, tal como está descrito en
la Política de Tratamiento de la Información Personal, bien sea para temas
Informativos, Publicitarios, Educativos, Comerciales, Formativos e
Investigativos, ya que está expresamente prohibido transferir información
contenida en las bases de datos, a terceros no autorizados.
18. g) SUPRESIÓN: La
eliminación de la información suministrada por parte del titular que se
encuentre en las bases de datos del COLEGIO, se hará, cuando éste expresamente
lo solicite, indicando de manera expresa que no le interesa recibir ninguna
clase de comunicación, y que desea que no continúe con el tratamiento de sus
datos.
19. h)
El reporte de novedades debe hacerse ante la Superintendencia de Industria y
Comercio. Ello está a cargo del oficial de protección de datos, el cual tiene
como finalidad reportar las novedades de los reclamos presentados por los
titulares y los incidentes de seguridad que afectan la información personal.
1.
DERECHOS QUE LE ASISTEN AL TITULAR DE
LA INFORMACIÓN
El titular de los datos personales tendrá los
siguientes derechos:
1.
a) Conocer, actualizar y rectificar
sus datos personales frente al COLEGIO en su condición de responsable del
tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos
parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o
aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido
autorizado.
2.
b) Solicitar prueba de la
autorización otorgada al COLEGIO, salvo cuando expresamente se exceptúe como
requisito para el tratamiento (casos en los cuales no es necesaria la
autorización).
3.
c) Ser informado por EL COLEGIO,
previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
4.
d) Presentar ante la Superintendencia
de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581
de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
5.
e) Revocar la autorización y/o
solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
6.
f) Acceder en forma gratuita a sus
datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
1.
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
En el Tratamiento se asegurará el respeto a los
derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes. Queda proscrito el
Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos
datos que sean de naturaleza pública.
Es tarea del Estado y las entidades educativas de
todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y
tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes
respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de
conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y
adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección
de su información personal y la de los demás.
VII. DEBERES DEL
COLEGIO SANTA MARIANA DE JESÚS
En virtud de la presente política de tratamiento y
protección de datos personales son deberes de la institución los siguientes,
sin perjuicio de las disposiciones previstas en la ley.
1.
a) Garantizar al titular, en todo
tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
2.
b) Solicitar y conservar, copia de la
respectiva autorización otorgada por el titular.
3.
c) Informar debidamente al titular
sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de
la autorización otorgada.
4.
d) Conservar la información bajo las
condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida,
consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
5.
e) Garantizar que la información sea
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
6.
f) Actualizar la información,
atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular.
Adicionalmente, se deberán implementar todas las medidas necesarias para que la
información se mantenga actualizada.
7.
g) Rectificar la información cuando
sea incorrecta y comunicar lo pertinente.
8.
h) Respetar las condiciones de
seguridad y privacidad de la información del titular.
9.
i) Tramitar las consultas y reclamos
formulados en los términos señalados por la ley.
10. j)
Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte
del titular.
11. k)
Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
12. l)
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones
a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la
información de los titulares.
13. m)
Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de
Industria y Comercio sobre el tema en particular.
14. n)
Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de
conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
15. o)
EL COLEGIO hará uso de los datos personales del titular solo para aquellas
finalidades para las que se encuentre facultada debidamente y respetando en
todo caso la normatividad vigente sobre de datos personales.
VIII. EL REGISTRO
NACIONAL DE BASES DE DATOS
El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), es
el directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en
el país y será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y
será de libre consulta para los ciudadanos. Una vez el Gobierno Nacional
reglamente la información mínima que debe contener el Registro, y los términos
y condiciones bajo los cuales se deben inscribir en éste, EL COLEGIO aportará a
la Superintendencia de Industria y Comercio las bases de datos sujetas a
tratamiento en el tiempo indicado.
1.
AUTORIZACIONES Y CONSENTIMIENTO DEL
TITULAR
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la
Ley, en el tratamiento de datos personales del titular se requiere la
autorización previa e informada de éste, la cual deberá ser obtenida por
cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
1.
MEDIO Y MANIFESTACIÓN PARA OTORGAR LA
AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
EL COLEGIO en los términos dispuestos en la Ley
generó un aviso en el cual se comunica a los titulares que pueden ejercer su
derecho al tratamiento de los datos personales a través de la página www.colcato.edu.co
y a través del correo electrónico [email protected]
1.
EVENTOS EN LOS CUALES NO ES NECESARIA
LA AUTORIZACIÓN DEL TÍTULAR DE LOS DATOS PERSONALES
La autorización del titular de la información no
será necesaria en los siguientes casos:
1.
a) Información requerida por una
entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por
orden judicial.
2.
b) Datos de naturaleza pública.
3.
c) Casos de urgencia médica o
sanitaria.
4.
d) Tratamiento de información
autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. Datos
relacionados con el Registro Civil de las personas.
XII. LEGITIMACIÓN
PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DEL TITULAR
Los derechos de los titulares establecidos en la
Ley podrán ejercerse por las siguientes personas:
1.
a) Por el titular, quien deberá
acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le
ponga a disposición ELCOLEGIO
2.
b) Por los causahabientes del
titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
3.
c) Por el representante y/o apoderado
del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento
4.
d) Por estipulación a favor de otro o
para otro. Los derechos de los niños, niñas y adolescentes se ejercerán por las
personas que estén facultadas para representarlos.
XIII. TRATAMIENTO
AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD DEL MISMO
El tratamiento para los datos personales
indispensables de estudiantes, padres de familia, docentes, trabajadores y/o
contratistas, egresados estará enmarcado en el orden legal y en virtud de la
condición del colegio como Institución de Educación preescolar, básica y media
vocacional, y serán todos los necesarios para el cumplimiento de la misión
institucional de docencia, investigación y extensión.
Para el caso de datos personales sensibles, se
podrá hacer uso y tratamiento de ellos cuando:
1.
a) El Titular haya dado su
autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no
sea requerido el otorgamiento de dicha autorización;
2.
b) El Tratamiento sea necesario para
salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente
incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su
autorización;
3.
c) El Tratamiento sea efectuado en el
curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una
fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya
finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se
refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos
regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán
suministrar a terceros sin la autorización del Titular;
4.
d) El Tratamiento se refiera a datos
que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho
en un proceso judicial;
5.
e) El Tratamiento tenga una finalidad
histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las
medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares. El
tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido,
excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, y cuando dicho
tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y/o requisitos:
6.
que respondan y respeten el interés
superior de los niños, niñas y adolescentes.
7.
que se asegure el respeto de sus
derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el
representante legal de los niños, niñas o adolescentes otorgará la
autorización, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión
que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para
entender el asunto. EL COLEGIO velará por el uso adecuado del tratamiento de
los datos personales de los niños, niñas o adolescentes
XIV. PERSONAS A
QUIENES SE LES PUEDE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN
La información que reúna las condiciones
establecidas en la ley podrá suministrarse a las siguientes personas:
1.
a) A los titulares, sus
causahabientes (cuando aquellos falten) o sus representantes legales.
2.
b) A las entidades públicas o
administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
3.
c) A los terceros autorizados por el
titular o por la ley.
1.
PERSONA O ÁREA RESPONSABLE DE LA
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
EL COLEGIO ha designado como área responsable de
velar por el cumplimiento de esta política al interior de la institución en
cabeza de La Coordinación Administrativa con el apoyo de la Secretaría
Académica. Áreas Funcionales que manejan los Datos Personales de los Titulares
y profesional es en Seguridad de la Información.
Esta dependencia estará atenta para resolver
peticiones, consultas y reclamos por parte de los titulares y para realizar
cualquier actualización, rectificación y supresión de datos personales, a
través del correo electrónico [email protected]
XVI. PROCEDIMIENTO
PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS Y PETICIONES
1.
a) Consultas: Los
Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del
Titular que repose en EL COLEGIO quien suministrará toda la información
contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación
del Titular. La consulta se formulará a través del correo
[email protected]
La consulta será atendida en un término máximo de
diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se
informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la
fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los
cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
1.
b) Reclamos: El Titular o
sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de
datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando
adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en
la ley, podrán presentar un reclamo ante EL COLEGIO el cual será tramitado bajo
las siguientes reglas:
2.
El reclamo del Titular se formulará
mediante solicitud dirigida a la institución por el correo electrónico
[email protected]
3.
con la identificación del Titular, la
descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando
los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se
requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción
del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha
del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se
entenderá que ha desistido del reclamo.
4.
En caso de que quien reciba el
reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en
un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al
interesado.
5.
Una vez recibido el correo con el
reclamo completo, éste se catalogará con la etiqueta “reclamo en trámite” y el
motivo del mismo en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha etiqueta
se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.
6.
El término máximo para atender el
reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a
la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de
dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha
en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho
(8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
7.
c) Petición de actualización,
rectificación y supresión de datos. EL COLEGIO rectificará y
actualizará, a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser
incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes
señalados, para lo cual el titular allegará la solicitud al correo electrónico
indicando la actualización, rectificación y supresión del dato y aportará la
documentación que soporte su petición.
8.
d) Revocatoria de la
autorización y/o supresión del dato. Los titulares de los datos personales
pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en
cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o
contractual, para ello EL COLEGIO pondrá a disposición del Titular el correo
electrónico [email protected]. Si vencido el término
legal respectivo, La institución, según fuera el caso, no hubieran eliminado
los datos personales, el Titular tendrá derecho a solicitar a la
Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la
autorización y/o la supresión de los datos personales. Para estos efectos se
aplicará el procedimiento descrito en el artículo 22 de la Ley 1581 de 2012.
XVII. TRANSFERENCIA
Y TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES.
EL COLEGIO en cumplimiento de la misión
institucional de docencia, formación e investigación y en consideración de sus
vínculos permanentes u ocasionales de carácter académico y administrativos con
instituciones internacionales, entidades gubernamentales internacionales,
agencias de cooperación internacional podrá efectuar transferencia y
transmisión de datos personales de los titulares.
Para la transferencia internacional de datos
personales de los titulares, EL COLEGIO tomará las medidas necesarias para que
los terceros conozcan y se comprometan a observar esta Política, bajo el
entendido que la información personal que reciban, únicamente podrán ser
utilizada para asuntos directamente relacionados con la institución y solamente
mientras ésta dure y no podrá ser usada o destinada para propósito o fin
diferente.
Para la transferencia internacional de datos
personales se observará lo previsto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
Las transmisiones internacionales de datos personales que efectúe la
institución, no requerirán ser informadas al Titular ni contar con su
consentimiento cuando medie un contrato de transmisión de datos personales de
conformidad al artículo 25 del Decreto 1377 de 2013.
XVIII. VIGENCIA Y
ACTUALIZACIÓN:
La presente Política entra en vigencia a partir de
su aprobación, se articularán las acciones conducentes a la protección de datos
personales dentro del COLEGIO el cual realizará revisiones periódicas de la
correcta ejecución de la Política.
La versión aprobada de esta Política se publicará
en la página oficial del COLEGIO.
Es un deber de los padres de familia y
colaboradores conocer esta Política y realizar todos los actos conducentes para
su cumplimiento, implementación y mantenimiento.
La presente Política de Protección de Datos
Personales fue aprobada el día 1 de noviembre de 2018.
Mag.
Oscar Rodriguez Solano
Rector
Colegio Integrado Camilo Torres
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Con la firma de este documento manifiesto que he
sido informado por EL COLEGIO SANTA MARIANA DE JESÚS de que la institución
actuarán como Responsables del Tratamiento de datos personales de los cuales
soy titular y que, conjunta o separadamente podrán recolectar, usar y tratar
mis datos personales conforme la Política de Tratamiento de Datos Personales de
las Institución disponible en la página web
www.colegiosantamarianadejesus.edu.co
1.
Los fines principales del uso de los
datos de la comunidad que integra EL COLEGIO son educativos, publicitarios,
comerciales, formativos e informativos en cumplimiento de su objeto jurídico en
la formación académica.
2.
Es de carácter facultativo responder
preguntas que versen sobre Datos Sensibles o sobre menores de edad.
III. Mis derechos como titular de los datos son los
previstos en la Constitución y la ley, especialmente el derecho a conocer,
actualizar, rectificar y suprimir mi información personal, así como el derecho
a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales.
III. Los derechos pueden ser ejercidos a través de
los canales gratuitos dispuestos por la institución.
1.
Para cualquier inquietud o
información adicional relacionada con el tratamiento de datos personales, puedo
contactarme al correo electrónico [email protected]
2.
EL COLEGIO garantizan la
confidencialidad, libertad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y
circulación restringida de mis datos y se reservan el derecho de modificar su
Política de Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento. Cualquier
cambio será informado y publicado oportunamente en la página web.
Teniendo
en cuenta lo anterior, autorizo de manera voluntaria, previa, explícita,
informada e inequívoca al Colegio Santa Mariana de Jesús para tratar mis datos
personales de acuerdo con la Política de Tratamiento de Datos Personales para
los fines relacionados con su objeto social y en especial para fines legales,
contractuales, comerciales descritos en la Política de Tratamiento de Datos
Personales de institución. La información obtenida para el Tratamiento de mis
datos personales la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue.
For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.
What rights you have over your data
If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.
Where we send your data
Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.